Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

HGO novelista

HGO novelista

 

DE OTROS MUNDOS y EL INVULNERABLE
Autor: Patrick Hanson (a) Héctor Germán Oesterheld
Colección : VistAventuras (nº 3 y 12, respectivamente)
Edita: Editorial Indice, Buenos Aires, s/f

Todo buen aficionado al comic nacido en Argentina (y buena parte de aquellos aficionados que han nacido fuera de ella) conoce la obra historietística de Hector Germán Oesterheld, así que no me voy a meter mucho allí. Hay muchos más lugares donde saber sobre él.
En donde sí me voy a meter es en una faceta menos conocida de HGO: su labor como autor de una cantidad de novelas cortas basadas en varios de sus personajes más conocidos. Específicamente, hubo una serie de libros basados en los personajes de Bull Rocket y Sargento Kirk que, por lo que puedo entender, fueron publicados originalmente en la (mítica a estas alturas) Editorial Frontera, propiedad de Oesterheld (aquí pueden ver algunas de las tapas originales), para luego más tarde ser reeditados (sin hacer notar por ningún lado que eran historias de estos personajes) por la editorial Indice. Puedo estar equivocado en esta inferencia, pero, mientras alguien no quiera publicar el exhaustivo libro de Oesterheld que tiene escrito la gente de La Bañadera del Comic (muestro al comienzo de la reseña la portada tentativa a ver si alguien le interesa) yo asumo que es así. (Si alguno sabe con más exactitud, avíseme)
La cuestión es que tengo en mis manos dos de estos libros de esa colección. Ambos firmados con seudónimos, ambos escritos por Oesterheld, ambos igualmente de entretenidos. De Otros Mundos está protagonizada por Bull Rocket, la versión criolla del Dos Savage, que tiene que enfrentarse a una invasión extraterrestre en medio del Amazonas. Como en toda obra del escritor, no hay divisiones maniqueas: no todos los alienígenas son malos, los malos tienen motivaciones para hacer lo que hacen y los buenos pueden sentir emociones y comportarse como personas. Y además, la acción es galopante. El libro se lee de un tirón, sin parar porque una cosa pasa tras otra y uno se engancha enseguida.
(Data extra. La tapa es de un joven Juan Zanotto, mientras que los dibujos interiores si no son de Alberto Breccia es de alguien que lo imitaba bastante… algo no tan raro teniendo en cuenta la cantidad de alumnos que el Viejo tuvo)
El Invulnerable, por otro lado es una novela protagonizada por el Sargento Kirk, tal vez el primer héroe del western no maniqueo que existiese (digo pensemos que cuando apareció por primera vez, el modelo del cowboy lo daba John Wayne y la imagen política del género se resumía en blancos buenos – indios o malos o tarados). Por el contrario, lo mejor de Kirk es que no hay una dicotomía así. De hecho en esta novela, el buen sargento va a ayudar a rescatar a una joven navaja de las manos de unos bandoleros que la secuestraron (rechazando incluso la oferta de un tipo importante, a quienes los bandidos han raptado también a la hija). Igualmente digamos que lo que hace menos entretenida esta novela es que tiene un final abrupto. Evidentemente Oesterheld se quedó sin espacio para terminar la historia con calma.
Igualmente, después de leer estas novelas , se confirma la tesis: Oesterheld era un GRAN narrador de aventuras, ya fuera en historieta como escribiendo novelas.
A ver si encontramos más novelitas de él…

 

1 comentario

pablo grisafi -

Hay tambien una conitnuación como novela de El Eternauta, totalmente distinta de la segunda parte como historieta, y leí por ahío otra novela del sargento kirk. Y coincido: se leen ambas de un tirón, son muy buenas narraciones de aventuras. En esta epoca de malas películas de acción, es llamativo lo "filmables" que son, la forma de ser entretenidads, atractivas visualmente y tambien inteligentes y conflictivas, con personajes complejos y ideas muy innovadoras. Otra vez HGO, demostrando...